2016/06/28

Venezolanisimo.

         

 "Venezolanisimo" la seción dirigida para toda aquella persona que quiere ver por si mismo los mejores paisajes del mundo, y todo lo sabrás en esta sección, en donde te mostraran los mejores lugares turísticos geológicos que se encuentran en Venezuela.

Venezolanisimo.


Los Médanos de Coro:

   Los Médanos de Coro es un Parque Nacional de Venezuela es uno de los tres más conocidos y visitados del país, es un paisaje desértico que se encuentra ubicado en el estado Falcón. Es conocida sobretodo por su increíble paisaje arenoso, ya que debido a esto se pueden realizar un montón de pasatiempos entre estos están la practica de Sand Board, que es similar al snowboard pero la diferencia es que en ésta son tablas diseñadas especialmente para el uso sobre arena, es un lugar en donde un adulto podrá sentirse como un niño de nuevo, debido a que ninguno se resiste a todas estas actividades y también es un lugar para compartir en familia.



Parque Nacional Sierra Nevada.

Nos encontramos ante otro Parque Nacional, esta vez Sierra Nevada, que es el lugar perfecto para vacaciones invernales en Venezuela, ya que cuenta con paisajes paradisíacos engalanados por los picos nevados permanentes, incluyendo el más alto de Venezuela con una altura de 5009 mts, sobre el nivel del mar.


Parque Nacional Canaima y la Gran Sabana:

El Parque Nacional Canaima y La Gran Sabana es el más grande de América Latina, con una extensión de 3 millones de hectáreas, las cuales gran parte del Estado Bolívar. Es el lugar del salto de agua más grande del mundo, las anacondas y una de las más espectaculares áreas de formación rocosa que existen en el mundo, estas formaciones han maravillado a los científicos de todo el planeta por décadas, así que esta es a la que menos deben faltar para poder tomarse una foto.



Isla de Margarita:

La isla de Margarita, llamada la Perla del Caribe, está ubicada al sureste del mar Caribe, noreste venezolano, al norte de la península de Araya del estado Sucre. La Isla de Margarita constituye el atractivo turístico más importante de Venezuela con más de 2.711.000 turistas en el año 2009. Posee playas con condiciones para el surf, submarinismo, windsurf, kitesurf y otros deportes acuáticos, así como pueblos coloniales históricos, si llegan a visitar esta isla no olviden llevar su cámara y su mejor traje de baño.


Mochima:

Con playas, archipiélagos e islas con playas muchas de ellas vírgenes, Mochima situada entre las ciudades de Barcelona y Puerto la Cruz y una singular formación de montañas que literalmente besan el mar. Lo mejor, se puede llegar a todas estas maravillas naturales llenas de una biodiversidad espectacular, mediante el servicio de botes del área.



Parque Nacional Henri Pittier:

El Parque nacional Henri Pittier es el parque nacional más antiguo de Venezuela, creado originalmente en 1937 con el nombre de Rancho Grande por decreto del Presidente Eleazar López Contreras. El parque fue rebautizado en 1953 con el nombre de Henri Pittier, insigne geógrafo, botánico y etnólogo suizo. El parque se compone de dos sistemas geográficos: uno montañoso abrupto donde habitan más de 500 especies de aves y 22 especies endémicas. En el parque existen nueve ríos principales y una gran diversidad en flora y vegetación. El segundo sistema es el de la zona costera con bahías, playas y balnearios de un potencial turístico enorme.




Monumento Natural Arístimides Rojas (morros de San Juan).

Estan localizados al noroeste de Venezuela, cerca de San Juan de los Morros, estado Guárico, en el sitio denominado la Puerta de los Llanos. Tiene una superficie de 2.755ha. Fue decretado monumento natural el 11 de noviembre de 1949.

Su via de acceso es siguiendo la carretera que va desde San juan de los Morros a Villa de Cura, allí te podras encontrar un bello paisaje de color verde con elevaciones montañosas no tan grandes pero con mucha vegetación, así que si llegas a pasar por esa vía no olvides tomarte una foto en ese grandioso paisaje, pero cuidado con los monos que habitan en ella.



Parque Nacional Archipiélago de los Roques.

Es un conjunto de islotes áridos, con muy pocas precipitaciones anuales y una temperatura promedio anual de 27,3°C. Ocupa 221.120 ha.

A pesar de lo aislado que se encuentra, pues sólo se puede llegar a él por vía marina o aérea, el parque es cada vez más visitado, sobre todo por turistas extranjeros, quienes llegan atraídos por sus blanquísimas playas y las aguas cristalinas que permiten visualizar sus habitantes con facilidad.



Ya sabes cuales son los paisajes más bellos de Venezuela y el mundo, ahora antes de ir a visitar esos paisajes no debes olvidar llevar una cámara y utilizar tu red social llamada Snapchat



Recuerda...









     




        

0 comentarios :

Publicar un comentario