2016/07/01

Pentominastico.

El pentominó

Historia del Pentominó.


 Los Pentominós o juego de Pentominós fueron presentados al mundo matemático en 1.954 por un catedrático de la Universidad del Sur de California, Solomon W. Golomb.



      En 1957, Martin Gardner en su columna de la revista Scientific American publicó un primer artículo sobre ellos. Desde entonces se han convertido en un pasatiempo popular, además de propiciar diversas investigaciones y resultados.


      Pariendo de la definición de una ficha de dominó. Golomb acuñó la palabra "poliominó" para definir el tipo de formas construidas por cuadrados conetados.


      De la familia de los "poliominós", el "pentominó" es el que ha atraído el interés debido a su considerable potencial recretivo.

       Hay doce maneras distintas en que cinco cuadrados pueden unirse para formar un "pentominó", estas formas constituyen el juego de "PENTOMINÓS", y pueden comprarse en una tienda o hacerse en casa.

Curiosidades:

  • Arthur C. Clarke habla de los pentominós en su novela 'Regreso a Titán'.
  • "Pentominóes" fue registrado como una marca por Salomón W. Golomb (#1008964 USPTO) el 15 de abril de 1975, aunque no tuvo efecto hasta 1982.
  • El Tetris está inspirado en los pentominós. El creador del popular videojuego, Alekséi Pázhitnov, dice de los pentominós: "Se trata de un juego muy simple, elegante y pequeño, yo disfruté con él durante años. Entonces pensé ¿por qué no crear un juego como este?".




0 comentarios :

Publicar un comentario